Fregata Space e Invemar unen la ciencia y la tecnología al servicio de la calidad del agua en Colombia.

Fregata Space Empresa de tecnologías de la Información, junto con el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis” INVEMAR, formalizaron un convenio para estudiar conjuntamente las aguas colombianas, mediante información proporcionada por datos satelitales incorporados en la plataforma de Fregata Space y datos de campo proporcionados por el INVEMAR.

El proyecto se desarrollará inicialmente en la Ciénaga Grande de Santa Marta y las variables satelitales se complementarán con la información del monitoreo ambiental que ha venido realizando el Instituto por cerca de tres décadas.

Fregata Space, es una StartUp europea fundada y dirigida por la colombiana y Ph.D en Física, María Fernanda González Gutiérrez y conformada por un grupo de académicos y científicos colombianos y europeos. La plataforma de observación de la tierra, utiliza inteligencia artificial propietaria para monitorear diferentes contaminantes en tiempo real en cualquier lugar del planeta, que por su modelo de innovación ha sido ganadora de concursos y reconocimientos, como ESA , PortXL, La Generalitat de Catalunya y Premios EmprendeXXI en Europa. INVEMAR es una institución científica que realiza investigación básica y aplicada sobre los ambientes marinos y oceánicos de interés nacional, con el fin de proporcionar el conocimiento científico necesario para la formulación de políticas y la toma de decisiones sobre las costas y ecosistemas marinos y oceánicos de interés 



nacional. Está vinculado al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – MinAmbiente y brinda apoyo científico y técnico a las diferentes entidades que integran el Sistema Nacional Ambiental (SINA). Con esta alianza se busca facilitar el monitoreo de cuerpos de agua marinos y costeros del país, y aumentar la frecuencia del mismo, teniendo en cuenta la disponibilidad de datos actual en diferentes agencias espaciales. 

Este convenio entre INVEMAR y Fregata Space, espera en los próximos seis meses, generar un valor agregado al análisis de la información ya recolectada en el programa nacional de monitoreo de la “Red de vigilancia para la Conservación y Protección de las Aguas Marinas y Costeras de Colombia – REDCAM”, un proyecto liderado por el INVEMAR en coordinación con el MinAmbiente y las doce corporaciones autónomas regionales con jurisdicción marina del país, e integrado al Sistema de Información Ambiental Marina de Colombia – SIAM.

Los resultados del trabajo articulado de esta alianza serán clave para la toma de decisiones y la gestión integral del recurso hídrico, ya que brindarán insumos técnicos con datos en tiempo real, que permitirán a los tomadores de decisiones y autoridades competentes del país seguir avanzando en la gestión ambiental de las zonas costeras con un enfoque orientado a la protección de los océanos, y contribuirá al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible a través del “Pacto Región Océanos” del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, el CONPES 3918 ODS 14 y el CONPES 3990 Potencia Bioceánica que tienen un horizonte al 2030.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *